Resumen del Tour
Cuatro días de caminatas moderadas y extenuantes a 6.600-15.000 pies (2.000-4.600 m) en senderos escarpados y rocosos donde hay caminos de piedra de la época de los incas. Cinco noches en hospedajes incluyendo guía y todas las comidas, una noche en un hotel de 4 estrellas o similar en Aguas Calientes. Los atractivos de Perú se pueden descubrir cómodamente gracias a este itinerario, elaborado para personas que gustan de la aventura y el confort.
- Día 01: City tours en Lima Virreynal
- Día 02: Vuelo Lima – Cusco – City Tours en Cusco Por la Tarde
- Día 03: Valle Sagrado: Maras Moray, Salineras, Ollantaytambo
- Día 04: Salkantay Trek: Cusco – Mollepata – Soraypampa
- Día 05: Salkantay Trek: Soraypampa – Chaullay
- Día 06: Salkantay Trek: Chaullay – Aguas Calientes (Machu Picchu)
- Día 07: Tours Machu Picchu – Cusco
Lugares a Visitar en Salkantay Trek 7 días
Lima Virreynal
City Tour Cusco
Ollantaytambo
Salkantay Trek
Salkantay Ruta
Machupicchu
Puno
Arequipa
Itinerario completo
Dia 1
Día 01: Cusco (City Tour por la Tarde)
- A la hora acordada Recojo de su Hotel y Vuelo de la Ciudad de Lima a Cusco
- Traslado del Aeropuerto – Hotel respectivo
- Descanso y Aclimatación.
- Almuerzo por parte del pasajero.
- 13.00 horas – La agencia pasara a recogerlos del hotel para dar inicio al City Tour en la ciudad del Cusco y sus monumentos históricos:
- Plaza de Armas, llamada en tiempos de los Incas Huacaypata o Plaza del Guerrero; fue escenario de diversos acontecimientos claves en la historia del Cusco.
- Catedral, ubicada en la Plaza de Armas, fue erigida originalmente en lo que fue el antiguo templo de Suntur Wasi (Casa de Dios), hoy iglesia del Triunfo. Destacan las tallas de Martín Torres y Melchor Huamán, sobresalen el coro, el púlpito, los labrados de madera en altares y mobiliario. Asimismo, pinturas de importantes artistas y obras en plata repujada.
- Iglesia y Convento de Santo Domingo, construcción española sobre el templo inca de Koricancha o Templo del Sol. Koricancha (en quechua “recinto de oro”), fue el principal edificio religioso de los incas dedicado al culto del sol y cuyas paredes interiores, según los cronistas, se encontraban recubiertas de láminas de oro.
- Enseguida, visitará los lugares arqueológicos localizados alrededor de la ciudad de Cusco:
- La Fortaleza de Sacsayhuamán : ubicada a 2 km de Cusco. Fortaleza ciclópea de la época inca, está construida en tres plataformas superpuestas que tienen un promedio de 360 m. de largo.
- Tambomachay : localizado 7 Km de Cusco. Conocido como los baños del inca, se le considera un lugar de culto al agua.
- Qenqo: Luego, QenQo, localizado a 3 km de Cusco; se dice que fue un adoratorio. Podrá observar un enorme bloque de piedra de 5.90 m. de altura que tiene la apariencia de un puma, además de pasajes, canales y escalinatas con grabados representando estos animales.
- Pucapucará : Finalmente, PucaPucará, a 6 km de Cusco. Fue un centro administrativo y militar formado por andenes, escalinatas, pasajes, torreones y hornacinas.
- Retorno al hotel.
- 18:30 p.m. Centro Qosqo de Arte Nativo y/o Visita del Centro Artesanal Cusco.
- Almuerzo y Cena – Pasajero
- Pernocte en la Ciudad de Cusco
Dia 2
Día 02: Valle Sagrado: Maras, Moray, Salineras, Ollantaytambo
- Desayuno en el hotel.
- 8:00 horas: La agencia pasara a recogerlos del hotel para dar inicio al tour Valle Sagrado de los incas.
Maras:
Ubicado al occidente del Cusco a 3300 m.s.n.m. desde allí se aprecia la cordillera de Urubamba y las cumbres níveas de «La Verónica» (5682 m.s.n.m) y el «Chikón» (5530 m.s.n.m) Su ocupación importante empezó cuando los nobles cusqueños del Inkario fueron despojados de sus palacios en el Qosqo y tuvieron que salir a establecerse en otros pueblos pequeños como Maras. Posee una iglesia fabricada en adobes, típica de la arquitectura religiosa pueblerina, al interior de la iglesia se guardan lienzos de la Escuela Cusqueña.
Moray:
Se halla a unos 7 Km. al suroeste de Maras; es grupo arqueológico único en su género en la región. Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación, es pues un prototipo de invernadero o estación experimental biológica bastante avanzada para su tiempo que ayudó a que el hombre americano de la antigüedad heredase a la humanidad un 60% de los productos vegetales que consume, que el hombre andino consuma un millar y medio de variedades diversas de papas, un centenar y medio de maíz, y muchísimos otros productos.
Salineras: ó «minas de sal»
Ubicado al noroeste del pueblo de Maras están constituidas por unos 3000 pozos pequeños con un área promedio de unos 5 m², durante la época de sequía se llenan o «riegan» cada 3 días con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que al evaporarse el agua, la sal contenida en ésta se solidifique paulatinamente, posteriormente la sal es golpeada y así granulada; la sal será después embolsada en costales plásticos y enviada a los mercados de la región; hoy esa sal está siendo yodada razón por la cual, su consumo no es dañino.
Ollataytambo :
- Segundo lugar a visitar el grupo arqueológico de Ollantaytambo, donde el pueblo se mantiene en su esplendor de cuando los incas nos dejaron y tener una idea de cómo fue este centro religioso, militar y cultural.
- Retorno a la ciudad de Cusco, traslado a su respectivo hotel.
- Pernocte en Machupicchu Pueblo.
- Desayuno – Hotel / Almuerzo – Agencia / Cena – Pasajero
- Tour Salkantay trek to Machu Picchu
Dia 3
DÍA 03: CUSCO – MOLLEPATA – CRUZ PATA – SORAYPAMPA
- Cusco (3, 400 msnm): Recojo del hotel 4:00 am, para luego dirigirnos al poblado de Mollepata donde llegamos aproximadamente en un recorrido de 2:30 horas Aprox. Después de un deliciosos desayuno empieza nuestra camina,
- Cruz Pata (3 600 msnm): acamparemos para almorzar alrededor de la 1:00 p.m. en Cruz Pata lugar donde se puede apreciar un excelente vista a las montañas, es importante disfrutar el viaje.
- Soraypampa (3,900 msnm): posteriormente continuamos hacia Soraypampa, donde cenaremos y acamparemos la primera noche, en esta caminata podremos apreciar la montaña de Salkantay y como a las 16:30 llegaremos a Soraypampa.
- En nuestro primer campamento, el camping más alto y más frío del viaje a 4000 m (12750 ft), vamos a ser capaces de disfrutar de la belleza del paisaje.
- Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena
- Tiempo: 8 Horas Aprox.
- Distancia: 16 kilómetros Aprox.
- Clima: Frio y Ventoso
- Altitud Máxima: 3900 metros (20.671 pies) – 4.000 m.
- Dificultad: Moderada
- Campamento: Soraypampa
Dia 4
DÍA 04: SORAYPAMPA – ABRAS SALKANTAY – WAYRACPUNKO – CHAULLAY
- Soraypampa (3, 900 msnm): Tendremos un desayuno caliente alrededor de las 5:30 de la mañana y comenzar nuestra caminata hacia el paso más alto en esta caminata (4650m / 15200ft) situado entre dos grandes montañas.
- Abra Salkantay punto más alto (4, 630 msnm): Nuestra caminata podremos apreciar en toda su plenitud la montaña del Salkantay, es impresionante lo que la naturaleza y la creación divina nos muestra.
- Huayracpunku (4, 000 msnm): Salkantay y Humantay (Salkantay a 6271m / 20575ft y Humantay a 4120m / 13500ft). Desde el paso, los puntos de vista tanto de las montañas cubiertas de, También habrá una posibilidad de nieve aquí. Continuaremos nuestra caminata cuesta abajo a través de un hermoso bosque de nubes y llegaremos a Huayracpunku, donde tendremos el almuerzo.
- Chaullay (2, 800 msnm): Después de su almuerzo otra empieza la caminata, en la dirección de la selva hasta llegar a nuestro segundo campamento.
- Otro posible camping estaría en Colcampata, Siguiendo el curso del río Salkantay, en este
- Punto tendremos la oportunidad de disfrutar del hermoso paisaje andino en el mismo lugar establecimos el campamento (2900m aprox.).
- Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena
- Tiempo: 9 Horas Aprox.
- Distancia: 19 kilómetros Aprox.
- Clima: Frio, Ventoso y Calido
- Altitud Máxima: 4630 metros (20.671 pies) – 4.000 m.
- Dificultad: Moderada
- Campamento: Chaullay
Dia 5
DÍA 05: CHAULLAY – LA PLAYA – SANTA TERESA – HIDROELÉCTRICA – AGUAS CALIENTES – HOTEL
- Chaullay (2, 800 msnm): Muy temprano (6:00 am) tomamos el desayuno y luego empezamos nuestra caminata, este día es muy atractivo por que podremos apreciar una diversidad de flora, plantas medicinales, esotéricas, orquídeas, para luego pasar por los siguientes pueblos.
- La playa (2, 064 msnm): Seguimos avanzando y llegamos a Collpapampa la Playa, en este hermoso lugar se encuentra unos baños termales, donde podemos ingresar y disfrutar de estos baños por un periodo de una hora, para luego continuar hasta la Playa para disfrutar un delisioso almuerzo, descansaremos Aprox. 1 hora y continuamos nuestro viaje rumbo a Santa Teresa, este tramo lvo realizaremos una transporte de la zona.
- Hidroeléctrica (1, 820 msnm): Luego de llegar Santa Teresa abordamos otro transporte para dirigirnos a Hidroeléctrica, una vez ahí estar listos para nuestro último tramo para llegar a Aguas Calientes.
- Aguas Calientes (2, 040 msnm): En hidroeléctrica, empezamos a caminar durante 3 horas, hasta llegar a Aguas Calientes, Darnos un buen baño en el hotel, luego cenaremos y permaneceremos en un cómodo hotel.
- Tiempo: 9 Horas, Caminado y en auto.
- Distancia: 32 kilómetros Aprox.
- Clima: Cálido,
- Altitud Máxima: 2800 msnm
- Dificultad: Moderada
- Alojamiento: Aguas Calientes Hotel
- Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Dia 6
DIA 06: Tours en MACHUPICCHU
Aguas Calientes (2, 040 msnm): Despertamos a las 4:30 de la mañana para luego el desayuno es a las 5:00 am en su respectivo Hotel
Machu Picchu (2, 430 msnm): Luego se alineará a tomar uno de los primeros autobuses hasta Machu Picchu (que son primero llegado, primero servir – como un servicio de transporte). El autobús tarda 25 a 30 minutos en llegar hasta la ciudadela de Machu Picchu (que abre sus puertas a las 6:00 am)
Por favor, asegúrese de llevar su pasaporte original -. El mismo que utilizó para reservar su viaje debido a que los guarda parques le pedirá que (se puede obtener una Machu Picchu sello en su pasaporte si te gusta también).
Su guía le ayudará a encontrar los lugares perfectos para apreciar el Santuario de Machu Picchu (que se convertirán inmediatamente a su foto de perfil de Facebook!).
Presentamos nuestros ingresos de Machupicchu, Pasaporte e ingresamos para dar inicio a la visita.
Nuestro guía estará esperándoles para empezar nuestro recorrido al santuario de Machupicchu y hacer una visita guiada de 2 horas y 30 minutos Aprox.
Visitaremos los diferentes lugares Arqueológicos del Santuario de Machu Picchu, como son Zona Agrícola, Zona Urbana, Tempo del sol, Residencia Real, Plaza Sagrada, Inti Huatana, Roca Sagrada y mucho más puntos en cual usted quedara sorprendido.
14:30 p.m. o 16:12 p.m. o 19:00 p.m. Abordaremos nuestro tren Rumbo a Ollantaytambo o Poroy.
Opcional:
- Huayna Picchu: Si quieres agregar a tu aventura Huayna Picchu, con sus espectaculares vistas, esto tiene que ser reservado con antelación y es de $ 25 adicionales por persona. Se tarda 45 minutos hasta llegar a la cima y es todo un reto.
- Machu Picchu Montaña: Otra opción es subir Machu Picchu Montaña, que es de 90 minutos hacia arriba, muy difícil y $ 15 adicionales por persona. Esta es probablemente la más hermosa y espectacular de todas las opiniones, usted puede sacar vistas espectaculares.
- Almuerzo Buffet: Recomendamos – Restaurante el MAPI ($ 20.00 adicionales)
FIN de Tours Trek Salkantay To Machu Picchu
Dia 7
Día 07: Día Libre en Cusco – Fin
- Día libre ne la ciudad de Cusco
- Compras
- Traslado al Aeropuerto a la hora acordada..
Que incluye Salkantay TREK 7 días
Que incluye
- Excursiones y traslados según lo descrito.
- Transporte Hotel / Cusco / Soraypampa el día 1 y regreso al hotel el día 7.
- Todas las comidas indicadas en el itinerario.
- 6 noches de alojamiento (5 noches: cabañas / 1 noche: hotel en Aguas Calientes).
- Bebidas no alcohólicas.
- Guía especializado en turismo.
- Trenes y transporte de objetos personales en la caminata por packhorse / mulas y / o porteadores.
- Botiquín de primeros auxilios y caballo de emergencia.
Que no incluye
- Servicios no especificados en el programa, extras y propinas.
- Boletos aéreos nacionales desde y hacia Cusco
Qué llevar para Salkantay 7 días
- Pasaporte original
- CIIU (tarjeta de descuento para estudiantes), En caso de tenerlo
- Poncho para la Lluvia
- Los buenos pantalones de senderismo, botas de montaña, sol, sombrero y gafas de sol
- Baterías de la cámara y extra
- Dinero extra
- Repelente de insectos
- Extras en el Trek de Salkantay:
- Alquiler bolso US $ 25.00 para todo el viaje
- Metal bastones US $ 15.00 para todo el viaje
- Caballos extra para llevar a su equipo personal $ 80.00 dólares por 04 días.
- Carpa sola Suplementario para las noches de camping US $ 35,00.
- Tren turístico de clase Vistadome (un «tren de clase primera, con ventanas panorámicas para disfrutar de la vista de Machu Picchu Valle») es un adicional de US $ 50.00 por persona
- Hotel en Cusco y otras ciudades en Perú se puede reservar para el tipo que prefiere (Estándar, Economía, de primera clase, de lujo).
- Tenemos tarifas confidenciales de cada hotel en Cusco para ser capaz de obtener un buen negocio.
NOTA: Fechas de salida privadas, salidas VIP / exclusivas y otras cotizadas a pedido.
Preguntas Frecuentes
Para un viajero o turista promedio, Salkantay Trek se considera una caminata desafiante pero ciertamente no imposible. Debido a las demandas físicas, cualquier persona que desee hacer una caminata en Salkantay Trek debe estar al menos moderadamente en forma. Además, todos los excursionistas deben pasar al menos 2 días en Cusco antes de la caminata, para aclimatarse. Estar extremadamente en forma no garantiza ninguna inmunidad contra el mal de altura.
La caminata completa es de aproximadamente 72 kilómetros (aproximadamente 45 millas), y esta caminata se realiza durante 4 días. El 1 día restante de la caminata se pasa en Machu Picchu. En general, Salkantay no se considera más difícil que el Camino Inca.
El paso de Salkantay, a 4,600 metros sobre el nivel del mar, es la sección más difícil del camino. Espere viento y temperaturas frías. Algunos excursionistas pueden experimentar síntomas de mal de altura. Los síntomas desaparecerán tan pronto como comience su descenso. Se proporcionará oxígeno si es necesario. El paso de Salkantay, a aproximadamente 4,650 metros sobre el nivel del mar, es la sección más difícil del camino. Estos desafíos son el resultado de varios factores: el desafío de la escalada cuesta arriba, los vientos fríos y amargos, las bajas temperaturas en general y el hecho de que está haciendo senderismo a una altitud baja en oxígeno.
La elevación máxima es de 4600 metros o 15,091 pies. Esta altura corresponde al paso del segundo día, desde entonces descenderemos a 1800 metros o 5905 pies. La elevación de Machu Picchu es de 2400 metros o 7874 pies.
Recomendamos reservar con menos 4 o 5 meses de anticipación. El gobierno ha limitado estrictamente el número de personas permitidas en Machu Picchu (los permisos se emiten a alrededor de 2500 por día). Por lo tanto, le recomendamos que intente hacer su reserva de Salkantay Trek a Machu Picchu tan pronto como sepa las fechas de sus vuelos internacionales.
Desde enero de 2019, los boletos de visita a Machu Picchu se han dividido en varios horarios, obviamente el más solicitado es el de las 6:00 a.m., porque no hay muchos visitantes, y también en la estación seca tienes la oportunidad de apreciar el amanecer.
Marzo, abril, mayo a octubre: las fechas de salida de Salkantay Trek durante estos meses se agotaron tan pronto como la caminata salió a la venta a principios de enero, por lo que recomendamos hacer una reserva con anticipación.
La cantidad que caminas cada día varía. Un día promedio es de 6-7 horas. Eche un vistazo al itinerario para una cuenta del día a día.
Las condiciones climáticas durante la temporada de lluvias hacen del Salkantay Trek una decisión arriesgada. Por lo tanto, no organizamos este recorrido desde enero hasta mediados de marzo.
La estación seca es el mejor momento para Salkantay Trek a Machu Picchu. En Cuzco, la estación seca dura de abril a noviembre, y la estación húmeda es de diciembre a marzo. De junio a septiembre son los meses más populares para hacer la caminata, debido a las vacaciones de verano en Europa y los Estados Unidos. En general, se cree que mayo y octubre ofrecen las mejores condiciones climáticas.
ESCRIBENOS SI TIENES DUDAS
¿Por qué reservar con nosotros?
Guías Profesionales
Unidades de transporte propias
12 años de Experiencia
Asistencia personalizada
Seguridad en transacción
Top 10 Trip Advisor
Seguridad Covid - 19
Cancelación Gratis 24 horas antes