Resumen del Tour
- Día 01: City tours en Lima Virreynal
- Día 02: Vuelo Lima – Cusco – City Tours en Cusco Por la Tarde
- Día 03: Valle Sagrado: Maras Moray, Salineras, Ollantaytambo
- Día 04: Salkantay Trek: Cusco – Mollepata – Soraypampa
- Día 05: Salkantay Trek: Soraypampa – Chaullay
- Día 06: Salkantay Trek: Chaullay – Aguas Calientes (Machu Picchu)
- Día 07: Tours Machu Picchu – Cusco
- Día 08: Día Libre en Cusco para recuperar fuerzas
- Día 09: Ruta del Sol (Viaje de Cusco – Puno)
- Día 10: Tours Lago Ticaca – Uros – Taquille (Puno)
- Día 11: Viaje de Puno – Cañón del Colca, Chivay (Arequipa)
- Día 12 : Chivay (Arequipa) – Cañon del Colca – Arequipa
- Día 13: City Tours Arequipa – Traslado Aeropuerto
Lugares a Visitar en Salkantay Trek 13 días
Lima Virreynal
City Tour Cusco
Ollantaytambo
Salkantay Trek
Salkantay Ruta
Machupicchu
Puno
Arequipa
Itinerario completo
Dia 1
Día 01: City Tours Lima Virreinal – Ciudad Sagrada de Pachacamac – (154 msnm)
salkantay tour, Pirámide Huaca Pucllana, Museo del Banco de la Nación, Plaza Mayor de Lima, Monasterio de San Francisco, Catacumbas, Convento de Santo Domingo, Barranco, Puente de los Suspiros.
- Recojo de su Hotel: El día empieza con buen desayuno en sus respectivos hoteles, nuestro transporte y guía pasaran a la 9:50 a.m. es importante estar 10 minutos antes en el lobby del hotel.
- Pirámide Huaca Pucllana: Llamada también la gran pirámide usted puede apreciar una vista panorámica en la Huaca Pucllana, templo pre-inca del S. IV d.C. esta pirámide cuenta con 7 plataformas, y en cada plataforma tiene un plaza en forma de L, llama mucho la atención como fue construida,
- Museo del Banco Central de Reserva: Visite el Museo del Banco Central de Reserva, admirando la muestra de antiguas culturas del Perú, con una selecta exposición de objetos de la colección de Oro Cohen.
- El museo cuenta con tres áreas de exhibición, la sala de arqueología, en donde se encuentran cerámicos, textiles, piezas de oro y de madera de las cultura Vicus, Moche, Chancay, Inca, Lambayeque, Nazca, Chimú y Chavín.
- La Pinacoteca de Manuel Moreyra Loredo, en la que se encuentran diferentes tendencias, escuelas y técnicas de los pintores peruanos de los siglos XIX, XX y XXI.
- Sala de Artes popular donde se muestran tejidos, mantos, petacas, cerámicas, entre otros artículos que representan las diferentes regiones del Perú.
- Plaza Mayor: Disfrute de una caminata por la Plaza Mayor observando La Catedral, Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal como también la visita al Monasterio San Francisco y sus Catacumbas.
- Monasterio de San Francisco y Catacumbas: Debajo de la iglesia de San Francisco en la Ciudad de Lima, existen una catacumba lo cual están depositados los huesos de, se estima, unas 70,000 personas, algunos de ellos dispuestos de forma decorativa. Estas catacumbas fueron redescubiertas en 1943 y se cree que pueden estar conectadas a través de pasadizos subterráneos con la catedral y otras iglesias locales esta experiencia es única para todos los visitantes.
- Convento de Santo Domingo: Convento Santo Domingo donde se muestra la Gran Biblioteca, Claustro Principal y las capillas de los Santos Peruanos: Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres. Fue considerado como Patrimonio humanidad por la UNESCO en 1991.
- Almuerzo en Miraflores: Después de almorzar en el restaurante miraflorino, nuestros guías lo guiarán al centro de Lima. Durante esta parte del tour presentamos los más antiguos lugares y edificaciones del Centro Histórico de Lima.
- Barranco y Puente de los Suspiros: Cruzando el puente Armendáriz, está Barranco, el distrito bohemio de Lima por excelencia. A lo largo de los años, ha sido hogar en Lima de intelectuales, como el escritor Mario Vargas Llosa, Fernando de Szyszlo y Chabuca Granda. Barranco es centro de actividad nocturna gracias a sus tradicionales bares y emblemáticas discotecas.
- Retorno a su Hotel: Una vez concluido un día completo de actividades y visitar los diferentes lugares, nuestro transporte lo llevara a su respectivo hotel.
Nota: Catedral de Lima cerrado Sábado en la tarde, Domingo por las mañanas. Feriados religiosos y cívicos consultar por ingreso a Santo Domingo y Catedral de Lima.
Dia 2
Día 02: Vuelo Lima – Cusco (City Tour por la Tarde)
- Catedral, Coricancha, Saccseyhuaman, Quenqo, Pucapucara, Tambomachay
- A la hora acordada Vuelo de la Ciudad de Lima a Cusco
- Traslado del Aeropuerto – Hotel respectivo
- Descanso y Aclimatación.
- Almuerzo por parte del
- 00 horas – La agencia pasara a recogerlos del hotel para dar inicio al City Tour en la ciudad del Cusco y sus monumentos históricos:
- Plaza de Armas, llamada en tiempos de los Incas Huacaypata o Plaza del Guerrero; fue escenario de diversos acontecimientos claves en la historia del Cusco.
- Catedral, ubicada en la Plaza de Armas, fue erigida originalmente en lo que fue el antiguo templo de Suntur Wasi (Casa de Dios), hoy iglesia del Triunfo. Destacan las tallas de Martín Torres y Melchor Huamán, sobresalen el coro, el púlpito, los labrados de madera en altares y mobiliario. Asimismo, pinturas de importantes artistas y obras en plata repujada.
- Iglesia y Convento de Santo Domingo, construcción española sobre el templo inca de Koricancha o Templo del Sol. Koricancha (en quechua “recinto de oro”), fue el principal edificio religioso de los incas dedicado al culto del sol y cuyas paredes interiores, según los cronistas, se encontraban recubiertas de láminas de oro.
- Enseguida, visitará los lugares arqueológicos localizados alrededor de la ciudad de Cusco:
- La Fortaleza de Sacsayhuamán : ubicada a 2 km de Cusco. Fortaleza ciclópea de la época inca, está construida en tres plataformas superpuestas que tienen un promedio de 360 m. de largo.
- Tambomachay : localizado 7 Km de Cusco. Conocido como los baños del inca, se le considera un lugar de culto al agua.
- Qenqo: Luego, QenQo, localizado a 3 km de Cusco; se dice que fue un adoratorio. Podrá observar un enorme bloque de piedra de 5.90 m. de altura que tiene la apariencia de un puma, además de pasajes, canales y escalinatas con grabados representando estos animales.
- Pucapucará : Finalmente, PucaPucará, a 6 km de Cusco. Fue un centro administrativo y militar formado por andenes, escalinatas, pasajes, torreones y hornacinas.
- Retorno al hotel.
- 18:30 p.m. Centro Qosqo de Arte Nativo y/o Visita del Centro Artesanal Cusco.
Dia 3
Día 03: Valle Sagrado: Maras, Moray, Salineras, Ollantaytambo
- Desayuno en el hotel.
- 8:00 horas: La agencia pasara a recogerlos del hotel para dar inicio al tour Valle Sagrado de los incas.
Maras:
- Ubicado al occidente del Cusco a 3300 m.s.n.m. desde allí se aprecia la cordillera de Urubamba y las cumbres níveas de «La Verónica» (5682 m.s.n.m) y el «Chikón» (5530 m.s.n.m) Su ocupación importante empezó cuando los nobles cusqueños del Inkario fueron despojados de sus palacios en el Qosqo y tuvieron que salir a establecerse en otros pueblos pequeños como Maras. Posee una iglesia fabricada en adobes, típica de la arquitectura religiosa pueblerina, al interior de la iglesia se guardan lienzos de la Escuela Cusqueña.
Moray:
- Se halla a unos 7 Km. al suroeste de Maras; es grupo arqueológico único en su género en la región. Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación, es pues un prototipo de invernadero o estación experimental biológica bastante avanzada para su tiempo que ayudó a que el hombre americano de la antigüedad heredase a la humanidad un 60% de los productos vegetales que consume, que el hombre andino consuma un millar y medio de variedades diversas de papas, un centenar y medio de maíz, y muchísimos otros productos.
Salineras: ó «minas de sal»
- Ubicado al noroeste del pueblo de Maras están constituidas por unos 3000 pozos pequeños con un área promedio de unos 5 m², durante la época de sequía se llenan o «riegan» cada 3 días con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que al evaporarse el agua, la sal contenida en ésta se solidifique paulatinamente, posteriormente la sal es golpeada y así granulada; la sal será después embolsada en costales plásticos y enviada a los mercados de la región; hoy esa sal está siendo yodada razón por la cual, su consumo no es dañino.
Ollataytambo :
- Segundo lugar a visitar el grupo arqueológico de Ollantaytambo, donde el pueblo se mantiene en su esplendor de cuando los incas nos dejaron y tener una idea de cómo fue este centro religioso, militar y cultural.
- Retorno a la ciudad de Cusco, traslado a su respectivo hotel.
Dia 4
DÍA 04: CUSCO – MOLLEPATA – CRUZ PATA – SORAYPAMPA
Cusco (3, 400 msnm): Recojo del hotel 4:00 am, para luego dirigirnos al poblado de Mollepata donde llegamos aproximadamente en un recorrido de 2:30 horas Aprox. Después de un deliciosos desayuno empieza nuestra camina,
- Cruz Pata (3 600 msnm): acamparemos para almorzar alrededor de la 1:00 p.m. en Cruz Pata lugar donde se puede apreciar un excelente vista a las montañas, es importante disfrutar el viaje.
- Soraypampa (3,900 msnm): posteriormente continuamos hacia Soraypampa, donde cenaremos y acamparemos la primera noche, en esta caminata podremos apreciar la montaña de Salkantay y como a las 16:30 llegaremos a Soraypampa.
En nuestro primer campamento, el camping más alto y más frío del viaje a 4000 m (12750 ft), vamos a ser capaces de disfrutar de la belleza del paisaje.
- Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena
- Tiempo: 8 Horas Aprox.
- Distancia: 16 kilómetros Aprox.
- Clima: Frio y Ventoso
- Altitud Máxima: 3900 metros (20.671 pies) – 4.000 m.
- Dificultad: Moderada
- Campamento: Soraypampa
Dia 5
DÍA 05: SORAYPAMPA – ABRAS SALKANTAY – WAYRACPUNKO – CHAULLAY
- Soraypampa (3, 900 msnm): Tendremos un desayuno caliente alrededor de las 5:30 de la mañana y comenzar nuestra caminata hacia el paso más alto en esta caminata (4650m / 15200ft) situado entre dos grandes montañas.
- Abra Salkantay punto más alto (4, 630 msnm): Nuestra caminata podremos apreciar en toda su plenitud la montaña del Salkantay, es impresionante lo que la naturaleza y la creación divina nos muestra.
- Huayracpunku (4, 000 msnm): Salkantay y Humantay (Salkantay a 6271m / 20575ft y Humantay a 4120m / 13500ft). Desde el paso, los puntos de vista tanto de las montañas cubiertas de, También habrá una posibilidad de nieve aquí. Continuaremos nuestra caminata cuesta abajo a través de un hermoso bosque de nubes y llegaremos a Huayracpunku, donde tendremos el almuerzo.
- Chaullay (2, 800 msnm): Después de su almuerzo otra empieza la caminata, en la dirección de la selva hasta llegar a nuestro segundo campamento.
- Otro posible camping estaría en Colcampata, Siguiendo el curso del río Salkantay, en este
Punto tendremos la oportunidad de disfrutar del hermoso paisaje andino en el mismo lugar establecimos el campamento (2900m aprox.).
- Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena
- Tiempo: 9 Horas Aprox.
- Distancia: 19 kilómetros Aprox.
- Clima: Frio, Ventoso y Calido
- Altitud Máxima: 4630 metros (20.671 pies) – 4.000 m.
- Dificultad: Moderada
- Campamento: Chaullay
Dia 6
DÍA 06: CHAULLAY – LA PLAYA – SANTA TERESA – HIDROELÉCTRICA – AGUAS CALIENTES – HOTEL
Chaullay (2, 800 msnm): Muy temprano (6:00 am) tomamos el desayuno y luego empezamos nuestra caminata, este día es muy atractivo por que podremos apreciar una diversidad de flora, plantas medicinales, esotéricas, orquídeas, para luego pasar por los siguientes pueblos.
La playa (2, 064 msnm): Seguimos avanzando y llegamos a Collpapampa la Playa, en este hermoso lugar se encuentra unos baños termales, donde podemos ingresar y disfrutar de estos baños por un periodo de una hora, para luego continuar hasta la Playa para disfrutar un delisioso almuerzo, descansaremos Aprox. 1 hora y continuamos nuestro viaje rumbo a Santa Teresa, este tramo lvo realizaremos una transporte de la zona.
Hidroeléctrica (1, 820 msnm): Luego de llegar Santa Teresa abordamos otro transporte para dirigirnos a Hidroeléctrica, una vez ahí estar listos para nuestro último tramo para llegar a Aguas Calientes.
Aguas Calientes (2, 040 msnm): En hidroeléctrica, empezamos a caminar durante 3 horas, hasta llegar a Aguas Calientes, Darnos un buen baño en el hotel, luego cenaremos y permaneceremos en un cómodo hotel.
salkantay tour
- Tiempo: 9 Horas, Caminado y en auto.
- Distancia: 32 kilómetros Aprox.
- Clima: Cálido,
- Altitud Máxima: 2800 msnm
- Dificultad: Moderada
- Alojamiento: Aguas Calientes Hotel
- Comidas: Desayuno, almuerzo, cena
Dia 7
DIA 07: MACHUPICCHU
- Aguas Calientes (2, 040 msnm): Despertamos a las 4:30 de la mañana para luego el desayuno es a las 5:00 am en su respectivo Hotel
- Machu Picchu (2, 430 msnm): Luego se alineará a tomar uno de los primeros autobuses hasta Machu Picchu (que son primero llegado, primero servir – como un servicio de transporte). El autobús tarda 25 a 30 minutos en llegar hasta la ciudadela de Machu Picchu (que abre sus puertas a las 6:00 am)
- Por favor, asegúrese de llevar su pasaporte original -. El mismo que utilizó para reservar su viaje debido a que los guarda parques le pedirá que (se puede obtener una Machu Picchu sello en su pasaporte si te gusta también).
- Su guía le ayudará a encontrar los lugares perfectos para apreciar el Santuario de Machu Picchu (que se convertirán inmediatamente a su foto de perfil de Facebook!).
- Presentamos nuestros ingresos de Machupicchu, Pasaporte e ingresamos para dar inicio a la visita.
- Nuestro guía estará esperándoles para empezar nuestro recorrido al santuario de Machupicchuy hacer una visita guiada de 2 horas y 30 minutos Aprox.
- Visitaremos los diferentes lugares Arqueológicos del Santuario de Machu Picchu, como son Zona Agrícola, Zona Urbana, Tempo del sol, Residencia Real, Plaza Sagrada, Inti Huatana, Roca Sagrada y mucho más puntos en cual usted quedara sorprendido.
- 14:30 p.m. o 16:12 p.m. o 19:00 p.m. Abordaremos nuestro tren Rumbo a Ollantaytambo o Poroy.
Opcional:
- Huayna Picchu: Si quieres agregar a tu aventura Huayna Picchu, con sus espectaculares vistas, esto tiene que ser reservado con antelación y es de $ 25 adicionales por persona. Se tarda 45 minutos hasta llegar a la cima y es todo un reto.
- Machu Picchu Montaña: Otra opción es subir Machu Picchu Montaña, que es de 90 minutos hacia arriba, muy difícil y $ 15 adicionales por persona. Esta es probablemente la más hermosa y espectacular de todas las opiniones, usted puede sacar vistas espectaculares.
- Almuerzo Buffet: Recomendamos – Restaurante el MAPI ($ 20.00 adicionales)
Dia 8
Día 08: Día Libre en Cusco para recuperar fuerzas
- Día libren en Cusco : sera un día para descansar y pasear por la ciudad de Cusco, y disfrutar de un buen almuerzo.
Dia 9
Día 09: Ruta del Sol (Viaje de Cusco – Puno)
Ruta del Sol, Cusco – Puno
Visita a la capilla de Andahuaylillas, Complejo Arqueológico de Raqchi, El paso de la raya, Museo lítico de Pucara
- SALIDA CUSCO: Estación de bus terminal privado ubicado en la av. 28 de julio x 1- 2 referencia 1er puente
- LA CAPILLA DE ANDAHUAYLILLAS. (3,093 MSNM)
Que es una iglesia que data del siglo XVII Conocida también como La Sixtina de los Andes por la belleza de sus murales, los trabajos en pan de oro y las pinturas de la escuela cusqueña que alberga en su interior.
IMPORTANTE. La visita dura 25 minutos / No se permite filmar o tomar fotos dentro / El pago por el derecho de
Ingreso es de S/. 15.00
- EL COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE RAQCHI. (3,450 MSNM):
Conocido también como el Templo del dios WIRACOCHA, que fue la suprema deidad Inka, en este lugar encontraremos la mayor cantidad de Colcas (Graneros) también veremos magnificas edificaciones en piedra yadobe.
IMPORTANTE. La visita dura 40 minutos / Recomendamos el uso de gorros y bloqueador solar / El pago por el derecho de Ingreso es de S/ 15.00.
- RESTAURANT TURISTICO LA PASCANA.
El almuerzo es buffet y está incluido en el precio del boleto en el restaurant turístico LA PASCANA que goza de buen prestigio y es reconocido por la buena sazón de los chef. Está ubicado estratégicamente a las afueras de la localidad de Sicuani. El buffet consta de una amplia gama de comida nacional y regional, entradas, verduras, frescas, guarniciones, los más ricos postres, bebidas calientes (maté de coca, café o té).
IMPORTANTE. El almuerzo dura 40 minutos / las bebidas frías como agua, gaseosas o cerveza no están incluidas en el buffet.
- EL PASO DE LA RAYA. (4,335 MSNM)
Que es la frontera entre las ciudades de Cusco y Puno a más de 4335 MSNM donde se encuentra El famoso nevado CHIMBOYA de donde nace el río AMAZONAS. Donde los turistas podrán tomar fotos del paisaje, la visita dura de 5 a 7 minutos.
IMPORTANTE. El tiempo de visita dura entre 7 a 10 minutos / recomendamos el uso de abrigo extra / consumo de mate de coca para contrarrestar el soroche.
- EL MUSEO LITICO DE PUKARA. (3,900 MSNM)
Que es una cultura que se desarrolló los 1600 AC hasta los 400 DC ubicado a 106 Km. al mor. Este de la ciudad de Puno, en este museo podremos encontrar cerámicas y esculturas representando figuras zoo mórficas, entre ellas la famosa escultura del HATUNÑAQAC que en nuestros tiempos se traduciría como el supremo degollador.
IMPORTANTE. La visita dura 30 minutos / no se permite filmar o tomar fotos dentro / El pago por el derecho de ingreso es de S/ 10.00.
- LLEGADA A PUNO 05:00 PM
Estación de Bus Terminal Privado Avenida Costanera 430
Nota: Hora de Check-in de ticket de embarque y Check-in de maletas 6:40 a.m.
Hora de Salida hora exacta: 7:00 a.m.
Desayuno – Hotel / Almuerzo – Agencia y Cena – Pasajero
Pernocte en la Ciudad de Puno
Dia 10
Día 10: Tours Lago Ticaca – Uros – Taquille (Puno)
- Desayuno en el hotel.
- 6:45am. Traslado del Hotel al puerto de Puno.
- Isla de los Uros : 7:10am. Salida a las islas de los Uros.
- visitaremos por lo menos 2 islas.
- Isla de Taquile : 8:40am. Viaje a la isla de Taquile, en 2horas y 30min. arribaremos a esta isla.
- 15am. Los pobladores nos darán la bienvenida, luego haremos una caminata de por lo menos 35min. para llegar a la plaza principal.
- 12:30am. Tiempo libre.
- 1:00pm. Es la hora del almuerzo nos serviremos comida preparada de productos de la zona, consiste en una sopa de quinua, segundo de trucha y mate de muña.
- 2:15 am. Descenso al puerto para embarcarnos rumbo a Puno.
- Puerto de Puno : 5:15 pm Llegada a puerto de Puno posteriormente trasladarnos a nuestros hoteles.
Dia 11
Día 11: Viaje de Puno – Chivay – Cañón del Colca, Arequipa
- 06:30 a.m. Salida de Hotel en Puno.
- Chivay : Viaje en bus desde la ciudad para
- Llegada a Chivay a horas 12:00 acomodación en el Hotel.
- Almuerzo por parte de los
- Calera : Por la tarde disfrutaremos de un reparador baño en las aguas termales “La Calera” . Retorno a Chivay.
- Cena show (Opcional).
Dia 12
Día 12 : Chivay (Arequipa) – Cañon del Colca – Arequipa
- 06:00 a.m. Después de tomar el desayuno saldremos con dirección al Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Mirador del Condor : donde se podrá observar el majestuoso vuelo de los cóndores y la profundidad del cañón. De retorno a Chivay visitaremos los pueblos de PINCHOLLO, MACA, ACHOMA y YANQUE, en los cuales observaremos danzas típicas de la zona así como las maquetas, iglesias coloniales y andenerías.
- Pobaldo de Chivay : Arribo a Chivay. Almuerzo Buffet – (Opcional).
- 14:30 p.m. Salida de Chivay para la ciudad de Arequipa.ç
- Ciudad de Arequipa : 18:00 p.m. Llegada a Arequipa y acomodación en el Hotel respectivo.
- Despues de un breve descanso puede dar un paseo por la ciudad Blanca de Arequipa.
Dia 13
Día 13: Arequipa – City tours –
- Desayuno en el hotel.
- Carmen Alto : 09:00 a.m. Se dará inicio al recorrido con la visita al distrito de Carmen Alto.
- Desde el Mirador, se podrán apreciar en toda su imponente figura a los tres volcanes que circundan la Blanca Ciudad de Arequipa: el Volcán Misti (5,800 metros), Chachani (6,000 metros) y Pichu Pichu (5,300 metros),
- Yanahuara : Además de la hermosa campiña con su andenería. Seguidamente se bajará a visitar la plaza, iglesia y claustros del tradicional y colonial distrito de Yanahuara, con sus amplias casonas y callejones típicos hechos con el típico y blanco sillar, tufo volcánico hecho piedra y que es la razón por la cual Arequipa tiene el apelativo de «Ciudad Blanca».
- Centro Histórico : Continuando se ingresará al Centro Histórico, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
- Plaza de Armas Arequipa : Seguidamente se bajará a visitar la Plaza de Armas, rodeada por sus tres portales de granito con bóvedas de ladrillo y cal, y la pileta central con una hermosa fuente de bronce de tres platos coronados con la figura de un soldado del Siglo XVI, llamado «El Tuturutu».
- Basílica de la Catedral : Luego visitamos la Basílica Catedral (año 1656), considerada como uno de los primeros monumentos religiosos, de estilo neoclásico, destruida por un incendio en 1844 y reconstruida en 1868. Su frontis tiene un largo de 107 metros y está decorada con 70 columnas de estilo clásico, dos torres y dos medallones de bronce.
- Convento de la Compañía : Luego Pasamos al Convento de la Compañía de Jesús levantado por los Jesuitas, máxima expresión de la arquitectura religiosa donde destaca su iglesia (año 1573) y la Capilla Policromada de San Ignacio de Loyola, así como sus claustros con arquería tallada en sillar, típica piedra volcánica blanca. Sus muros, cúpulas y pilastras lucen un barroco exuberante y los altares y retablos están cubiertos de pan de oro.
- Monasterio de Santa Catalina : Finalmente visitamos el Monasterio de Santa Catalina (año 1580), ciudadela construida en sillar con una área de 20 mil m2, este monasterio es considerado un patrimonio.
- Tiempo de almuerzo por parte del pasajero
- Traslado a aeropuerto de aqp – vuelo Arequipa – Lima
- 18:55 p.m. salida de vuelo Arequipa – Lima
- 20:20 p.m. llegada a Lima y presentación de maletas en vuelos internacionales. Viaje internacional 00:03 del 21 de agosto.
- Desayuno – Hotel / Almuerzo y Cena – Pasajero
Que incluye Salkantay TREK 7 días
Que incluye
- Traslados In/ Out
- Transporte Cusco –Mollepata.
- Guía profesional bilingüe ( inglés – español)
- Caballos de Carga y Arriero.
- 03 Desayunos – 03 Almuerzos – 03 Cenas
- Cocinero Profesional
- Equipos de Campamento “Tiendas triples Impermeables por cada 02
- personas y Matraz personales” – Tiendas Comedor y Cocina
- Equipos de Campamento para los Guías, Cocineros y Porteadores.
- 01 Noche Hotel con baño privado y Agua Caliente en Machupicchu
- Botiquín de 1ros Auxilios
- Balón de Oxígeno.
- Tickets de ingreso a Machupicchu
- Tickets de tren retorno (Expeditions) a Cusco.
- 01 Bus de Subida y Bajada
- Traslado de Ollantaytambo – Cusco – Hotel
Recomendaciones:
- Pasaporte original
- CIIU (tarjeta de descuento para estudiantes), En caso de tenerlo
- Poncho para la Lluvia
- Los buenos pantalones de senderismo, botas de montaña, sol, sombrero y gafas de sol
- Baterías de la cámara y extra
- Dinero extra
- Repelente de insectos
Extras en el Trek de Salkantay:
- Alquiler bolso US $ 25.00 para todo el viaje
- Metal bastones US $ 15.00 para todo el viaje
- Caballos extra para llevar a su equipo personal $ 80.00 dólares por 04 días.
- Carpa sola Suplementario para las noches de camping US $ 35,00.
- Tren turístico de clase Vistadome (un «tren de clase primera, con ventanas panorámicas para disfrutar de la vista de Machu Picchu Valle») es un adicional de US $ 50.00 por persona
- Hotel en Cusco y otras ciudades en Perú se puede reservar para el tipo que prefiere (Estándar, Economía, de primera clase, de lujo).
- Tenemos tarifas confidenciales de cada hotel en Cusco para ser capaz de obtener un buen negocio.
- Tren Expedition hasta Poroy $ 30.00 x viajeros “tren retorno 16:43”
- Vistadome hasta Poroy Us$ 40.00 x viajero “tren retorno 15:20”
- Porteador Privado “Máximo 15 kl” us$ 70.00 x todo el viaje
- Hab. Simple “para viajero en single room” us$ 35.00 “01noche en hotel”
- Bastones “Walking sticks” Us$ 15.00 por 02 Bastones “01par”.
NOTA: Catedral de Lima cerrado Sábado en la tarde, Domingo por las mañanas. Feriados religiosos y cívicos consultar por ingreso a Santo Domingo y Catedral de Lima.
Preguntas Frecuentes
Para un viajero o turista promedio, Salkantay Trek se considera una caminata desafiante pero ciertamente no imposible. Debido a las demandas físicas, cualquier persona que desee hacer una caminata en Salkantay Trek debe estar al menos moderadamente en forma. Además, todos los excursionistas deben pasar al menos 2 días en Cusco antes de la caminata, para aclimatarse. Estar extremadamente en forma no garantiza ninguna inmunidad contra el mal de altura.
La caminata completa es de aproximadamente 72 kilómetros (aproximadamente 45 millas), y esta caminata se realiza durante 4 días. El 1 día restante de la caminata se pasa en Machu Picchu. En general, Salkantay no se considera más difícil que el Camino Inca.
El paso de Salkantay, a 4,600 metros sobre el nivel del mar, es la sección más difícil del camino. Espere viento y temperaturas frías. Algunos excursionistas pueden experimentar síntomas de mal de altura. Los síntomas desaparecerán tan pronto como comience su descenso. Se proporcionará oxígeno si es necesario. El paso de Salkantay, a aproximadamente 4,650 metros sobre el nivel del mar, es la sección más difícil del camino. Estos desafíos son el resultado de varios factores: el desafío de la escalada cuesta arriba, los vientos fríos y amargos, las bajas temperaturas en general y el hecho de que está haciendo senderismo a una altitud baja en oxígeno.
La elevación máxima es de 4600 metros o 15,091 pies. Esta altura corresponde al paso del segundo día, desde entonces descenderemos a 1800 metros o 5905 pies. La elevación de Machu Picchu es de 2400 metros o 7874 pies.
Recomendamos reservar con menos 4 o 5 meses de anticipación. El gobierno ha limitado estrictamente el número de personas permitidas en Machu Picchu (los permisos se emiten a alrededor de 2500 por día). Por lo tanto, le recomendamos que intente hacer su reserva de Salkantay Trek a Machu Picchu tan pronto como sepa las fechas de sus vuelos internacionales.
Desde enero de 2019, los boletos de visita a Machu Picchu se han dividido en varios horarios, obviamente el más solicitado es el de las 6:00 a.m., porque no hay muchos visitantes, y también en la estación seca tienes la oportunidad de apreciar el amanecer.
Marzo, abril, mayo a octubre: las fechas de salida de Salkantay Trek durante estos meses se agotaron tan pronto como la caminata salió a la venta a principios de enero, por lo que recomendamos hacer una reserva con anticipación.
La cantidad que caminas cada día varía. Un día promedio es de 6-7 horas. Eche un vistazo al itinerario para una cuenta del día a día.
Las condiciones climáticas durante la temporada de lluvias hacen del Salkantay Trek una decisión arriesgada. Por lo tanto, no organizamos este recorrido desde enero hasta mediados de marzo.
La estación seca es el mejor momento para Salkantay Trek a Machu Picchu. En Cuzco, la estación seca dura de abril a noviembre, y la estación húmeda es de diciembre a marzo. De junio a septiembre son los meses más populares para hacer la caminata, debido a las vacaciones de verano en Europa y los Estados Unidos. En general, se cree que mayo y octubre ofrecen las mejores condiciones climáticas.
¿Por qué reservar con nosotros?
Guías Profesionales
Unidades de transporte propias
12 años de Experiencia
Asistencia personalizada
Seguridad en transacción
Top 10 Trip Advisor
Seguridad Covid - 19
Cancelación Gratis 24 horas antes